TRADUCTOR

martes, 3 de diciembre de 2013

Suma y resta de fracciones heterogeneas (Parte 1 de 2)

NUMERO RACIONALES




Un número racional es cuando al expresarlo en forma decimal los dígitos después de la coma decimal sigue un periodo.

Ejemplo:

1 = 0.333333
3

RACIONAL EXACTO

1 = 0.5               *Se obtiene dividiendo el numerador sobre el denominador
2


11 = 2,75
4    
7 = 1,4
5

RACIONAL PURO

1 = 0.333333
3

RACIONAL MIXTO
0.2133333 = 0,213 = 16/75



CONVERTIR DECIMAL A FRACCIÓN
Cuando el decimal es exacto para pasarlo a fracción simplemente se divide por una potencia de 10.
Tomando solamente la parte decimal
Ejemplos:    

                                                                  0.375 = 375  = 3
                                                                              1000    8

                                                                     0.45 = 45 =  9
                                                                              100   20

                                                                    0.57 = 57 = 19
                                                                              99    33

                                                                    0,003 =  3  
                                                                               1000 


SUMAS Y RESTAS DE FRACCIONARIOS



       +  = (a*d)+ (b*c)

b    d           b*d


        a  -  = (a*d) - (b*c)

b    d           b*d

 

Ejemplo:


1 -  = 2 - 6  = -4 
6   2       12       12

1   +   1 = 15 + 10 =   25

  10     15     150       150  

4X - X = 4X -1X = 40-5 = 45
  5      10    5    10     50     50
  








PROBLEMAS DE APLICACIÓN 


EMPECEMOS:


1. Se compran 12 cuadernos a $ 5.650 cada uno, 8 lapiceros a $700 cada uno y 6 borradores a $1,200 cada uno. Si se vende todo a 100,000 ¿ cuanto es la utilidad?

Respuesta

Cuadernos a  $5,650*12 =67,800

Lapiceros a    $ 700*8 = 5,600

Borradores a   $ 1,200*6 = 7,200

Total compra          67,800
                            +  5,600
                                7,200 
                               80,600
Utilidad = total venta - total compra

Utilidad =           $ 100,000
                           - $80,600 
                            $ 19,400 


2. Los socios de un gran almacén tienen reservas de $130.650.000 suministros, para imprevistos tienen el doble  de lo que tienen para suministros menos 17.600.000 y para obligaciones legales tanto como para los dos tramites anteriores juntos más $48.800.000.
Si para cubrir las tres actividades se gastaron a diciembre 31 de 2013 $120.400.000.
¿Cuánto dinero les queda para iniciar a primero de 2014?

Respuesta

SUMINISTROS  $130,650.000

IMPREVISTOS   
                             $130,650.000
                                             * 2
                            $ 261,300.000
                             - $17,600.000
                             $ 243,700.000 


OBLIGACIONES LEGALES 
                            $130.650.000
                        +  $243.700.000
                             $ 48.800.000    
                            $ 423.150.000          

TOTAL
                           $130.650.000
                          $ 243.700.000
                          $ 423,150.000   
                           $797.500.000
                         - $120.400.000 
                           $677.100.000   DINERO RESTANTE PARA EL 2014  


3.Compré 14 computadores a $ 1.300.000 cada uno; 22 impresoras a $ 250.000 cada uno y 8 sillas a $ 750.000 cada uno. Vendo los computadores por un total de $ 23.600.000, cada impresora a          $ 310.000 y cada silla a $ 83.000. Cual fue la ganancia obtenida para cada producto.
 1.300.000

 250.000

75.000
 X           14

 X       22

X        8
 4.200.000

  500.000

600.000
13.000.000

500.000


17.200.000

5.500.000



Articulo
Total compra
Total venta
Ganancia
Computador
17.200.000
23.660.000
6.360.000
Impresora
 5.500.000
6.820.000
1.320.000
Silla
600.000
664.000
     64.000

4.La empresa “ Conozcamos a Colombia” quiere hacer una excursión,, el guía les propone realizar el viaje en las siguientes etapas:

Medellín       – Santa Marta
    79   km
Santa Marta – Cartagena
   224  km
Cartagena    – Bogotá
   1060   km
Bogotá         – Medellín
    443     km


·       a. ¿Cuantos kilómetros se recorrerán en total?

·      b. .El vehículo en que viajaran da un rendimiento de 12 km por galón de gasolina el cual tiene un valor de           $ 8.847 ¿Cuánto les costara la gasolina para el viaje?
  
                                                                                                                                                                            
795

2.522/12=   210,1

           8.847
1 Galón
224



          210,1
Total galones
1.060

   

          8.847

443

     

          0000

2.522
Total Km


         8.847





       17.694





   1.858.754,7
Valor total en gasolina en la excursión
                                                                     
                                                                                                                             
 5. La modificación del número de habitantes de una ciudad, durante el mes pasado, fue 189 nacimientos, 143 defunciones, 187 inmigraciones, 253 emigraciones y su estado inicial era de 87.515 habitantes ¿Cuál es el estado actual?


87.515

Estado inicial


     189

Nacimientos


     187

Inmigraciones


87.891

Total aumento


      143

Defunciones


      253

Emigraciones


87.495

Estado actual